martes, 20 de octubre de 2015

Probamos el Muteki KT-M7 7.2 y te contamos los pros y contras del mismo



Prueba del Nuevo Super Muteki KT-M7 7.2 
Por el Ingeniero Alex Le Pére ( DJ-Producer-Remixer)

Primeras Impresiones :
Impresiona.....realmente impresiona a primera vista por su imagen de super equipo, por la cantidad de drivers, por el diseño de las cajas, por los nuevos subwoofers de mayor tamaño, por las dobles columnas frontales, etc, etc, por todo eso y mucho mas, el nuevo Muteki impresiona a la vista del futuro comprador o no, lo cierto es que se trata de un equipo que no pasa inadvertido a los ojos de nadie, lo que ya no es poca cosa. Pero la pregunta puntual es si realmente ha sido mejorado en algo respecto a las versiones anteriores o si las mejoras son puramente cosméticas, para comprobar en que items habia sido mejorado el nuevo Muteki es que me tome un tiempo para examinarlo a fondo y aqui les cuento algunas impresiones :
1 Amplificador : Sony anuncia una potencia mayor que en los modelos anteriores de Muteki pero la impresion que me causo fue que si en verdad existe ese aumento significativo de potencia no se aprecia a nivel auditivo, tampoco tuve tiempo para hacer mediciones para comprobar si se manifiesta a nivel tecnico. La calidad del sonido es muy buena, en parte por la evidente mejora en los drivers y en parte por los DSP incorporados, para cine, games y deportes es altamente recomendable, para musica satisfara mas a los amantes de la musica techno, latina o rock que a otros generos musicales, los bajos suenan "redondos", no retumbantes, ademas incorpora bluetooth lo que simplifica la conexion de algunos equipos y evita una posible fuente de distorsion y ruidos como son los cables si no son de calidad reconocida. En cuanto al diseño del amplificador en sí debo reconocer que a mi no me gustó, aunque tendra sus partidarios, la luz azul y el exceso de cromados le quita sobriedad, en cuanto a la calidad de construccion es bastante buena.
2 Cajas Acusticas : De excelente estetica y terminacion, la calidad de sonido ha sido mejorada, especialmente en la gama de frecuencias medias lo que en la practica significa que las voces sonaran con mas brillantez, especialmente las voces femeninas como asi tambien los instrumentos de viento, los drivers son solidos, bien construidos lo que asegura una gran durabilidad, especialmente en los subwoofers que ahora son de mayor diametro y los conos de los drivers de gran robustez, no entiendo muy bien el por qué de las cuatro columnas frontales, en mi opinion no suma mucho y mas teniendo en cuenta que dos de esas columnas tienen solo dos drivers y no tres, como asi tambien a diferencia del modelo 5500 que traia tres cajas surround, este modelo solo ofrece dos cajas surround, la caja del canal central continua con un solo driver a diferencia del modelo 5500 que traia tres drivers, esto ya es un punto en contra para el nuevo modelo respecto del anterior, evidentemente Sony busco de algun modo mejorar la estetica y abaratar al producto quitando drivers, rejillas de drivers e incorporando el amplificador de subwoofers en la misma unidad principal a diferencia del modelo 5500 que traia dos unidades amplificadoras. En lo que respecta a los crossovers obviamente no puedo opinar nada al respecto por que para ello deberia abrir las cajas acusticas para observarlos pero parecen algo mejorados.
3 Control Remoto : Completo pero poco intuitivo y de manejo complicado, especialmente con poca iluminacion.
4 Relacion Precio Producto : Buena, teniendo en cuenta todo lo que se ofrece al comprador, su precio es comparable al de un minicomponente de buena gama, es versatil, existe la posiblidad de ampliarlo y ademas es una buena inversion ya que como sabemos el audio no se desvaloriza sino que a veces con el tiempo se revaloriza, mas cuando estan discontinuados y ya no existe la posiblidad de adquirirlos nuevos, eso sí, debemos conservarlos en excelente estado estetico y de funcionamiento.
5 Recomendable ? : Sin ninguna duda, en su categoria es quizas el mejor equipo disponible en el mercado.
6 Es conveniente cambiar mi viejo Muteki por este nuevo modelo? : Eso depende de cada usuario, este modelo incorpora novedades que modelos anteriores no tenian y tambien algunas carencias en busca de mayor economia de parte de Sony, la decision es de ustedes......

jueves, 28 de marzo de 2013

CONFIGURACION RECOMENDADA PARA EL SONY MUTEKI 5500



MENU 1 LEVELS:
T TONE BALANCE 0
CENTER + 10
SURROUND LEFT + 10
SURROUND RIGHT + 10
SB + 10
SW + 10
D RANGE -COMP OFF

MENU 2 TONE:
BASS LEVEL + 6
TREBLE LEVEL + 6

MENU 3 SUR :
SF - AFD AUTO
SB - AUTO

MENU 5 AUDIO :
DUAL ( NO DUAL M)
AV SYNC - AV SYNC Y
IN MODE - AUTO
NIGHT MODE - OFF

MENU 6 VIDEO :
D IMPORT - V

MENU 7 SYSTEM :
FRONT DIST 1.0
CENT DIST 1.0
SL DIST 1.0
SR DIST 1.0
SB DIST 1.0
SW PHASE - NORMAL
NOTA : ESTOS VALORES SON PARA EL CASO DE COLOCAR TODOS LOS

BAFFLES DE FRENTE AL OYENTE Y A UNA DISTANCIA DE 2 A 3 METROS DEL

EQUIPO)

OTRAS : EL VOLUMEN DEL AMPLI DE SUBWOOFERS DEBERIA AJUSTARSE

ENTRE LOS PUNTOS 4 Y 5 PARA EVITAR QUE EL EXCESO DE GRAVES TAPEN A

LAS FRECUENCIAS MEDIAS Y AGUDAS Y HAYA DISTORSION, TENIENDO COMO

PARAMETROS QUE 0 SERIA VOLUMEN A MINIMO Y 10 VOLUMEN A MAXIMO.

AM STEP : 10 K
FM AUTO , SI HAY RUIDOS O INTERFERENCIAS POR UNA ANTENA DE FM MALA

O BAJA SEÑAL COLOCAR EN FM MONO
UNA BUENA OPCION PARA ESCUCHAR RADIO EN FM ES LA OPCION PL II X MS

SUR POS : ELEGIR ENTRE BEHIND Y LA OTRA OPCION DE ACUERDO A LA

UBICACION DE LOS SATELITES Y LOS SUBWOOFERS ( SI ESTAN COLOCADOS

FRENTE AL OYENTE O ATRAS DEL MISMO)

ULTIMO CONSEJO : HAY UNA OPCION EN EL MENU QUE PIDE CONFIRMAR SI

LOS SUBWOOFERS ESTAN CERCANOS A UNA PARED O LEJANOS, SIEMPRE

PONGAN QUE ESTAN LEJANOS ASI EL AMPLI ENTREGA UN POCO MAS DE

POTENCIA A LOS SUBWOOFERS.

ESPERO QUE LES SEA DE UTILIDAD ESTE INSTRUCTIVO, ESTA

CONFIGURACION FUE LA QUE MEJOR RESULTADO A MI ME DIO, FELICES

PASCUAS!





jueves, 21 de febrero de 2013

jueves, 14 de febrero de 2013

LINK DE SITIO WEB DE CONSULTAS DE SONY CORPORATION DE AMERICA LATINA - MUTEKI 5500

http://esupport.sony.com/LA/p/model-home.pl?mdl=HTDDW5500&template_id=2&region_id=2&tab=tutorials#/tutorialsTab

HOLA LES CUENTO QUE ENCONTRE ESTA PAGINA DE SONY CORPORATION DE AMERICA LATINA, ESTA EN CASTELLANO Y HAY  TUTORIALES, PREGUNTAS FRECUENTES, CONEXIONADO, MANUALES DE EQUIPOS, GUIA DE CONTROLADORES Y SOFTWARE, ALERTAS, ETC. IDEAL PARA DARSE UNA VUELTA POR ESA PAGINA, LA RECOMIENDO, ESPERO QUE LES SEA TAMBIEN DE UTILIDAD

domingo, 20 de enero de 2013

SONY MUTEKI 5500 - FOLLETO DE PRESENTACION

AL MOMENTO DE SU PRESENTACION EN EL MERCADO DEL MODELO MUTEKI 5500 ESTE ERA EL FOLLETO QUE ENTREGABA SONY A LOS DISTRIBUIDORES MOSTRANDO  LAS CARACTERISTICAS TECNICAS Y DE DISEÑO DEL EQUIPO







lunes, 31 de diciembre de 2012

lunes, 3 de diciembre de 2012

CONEXIONES DE FUENTES DE SONIDO AL MUTEKI 5500

COMO POR RAZONES DE TIEMPO NO PUEDO CONTESTAR A TODAS LA CONSULTAS, HOY VOY A POSTEAR UN INSTRUCTIVO DE COMO CONECTAR DISITINTAS FUENTES DE SONIDO AL SONY MUTEKI, EN ESTA CASO EL MODELO 5500.

VAMOS A SUPONER QUE TENEMOS UN USUARIO DE MUTEKI QUE DESEA CONECTAR UN DVD PLAYER, UN B RAY PLAYER, UNA PLAY 3 Y UN TV LED/LCD AL SONY MUTEKI, LO HARIAMOS DEL SIGUIENTE MODO.
1 CONECTAMOS EL DVD PLAYER AL MUTEKI UTILIZANDO LA SALIDA DIGITAL COAXIAL DEL MUTEKI ( LA DE COLOR NARANJA) A LA ENTRA DIGITAL COAXIAL DEL MUTEKI ( TAMBIEN DE COLOR NARANJA), OTRA OPCION ES CONECTAR EL DVD PLAYER AL MUTEKI UTILIZANDO LAS CLASICAS SALIDAS Y ENTRADAS DE AUDIO ANALOGICAS ( LAS ROJAS Y BLANCAS) MEDIANTE CABLES CON FICHAS RCA DE BUENA CALIDAD ( TODO ESTO PARA LA SEÑAL DE AUDIO),Y PARA LA SEÑAL DE VIDEO UTILIZAMOS UN CABLE CON FICHAS RCA MACHO Y LO CONECTAMOS DE LA SALIDA DE VIDEO DEL DVD PLAYER ( LA DE COLOR AMARILLO) A CUALQUIER ENTRADA DE VIDEO ANALOGICA DEL TV LED/ LCD ( TAMBIEN COLOR AMARILLO)
2 CONECTAMOS LA PLAY 3 AL MUTEKI MEDIANTE UN BUEN CABLE HDMI DESDE LA SALIDA HDMI DE LA PLAY 3 A LA ENTRADA HDMI QUE DICE DVD IN ( LA PRIMERA A LA IZQUIERDA DEL PANEL TRASERO DEL MUTEKI - VER FOTO ADJUNTA),Y UTILIZAMOS LA SALIDA QUE DICE HDMI OUT DEL MUTEKI PARA CONECTAR CON OTRO CABLE HDMI A LA ENTRADA HDMI IN DEL TV LED/ LCD, NOTARAN QUE TAMBIEN TENEMOS AUDIO EN EL TV LED, SI NO QUEREMOS ESO NO QUEDA OTRA OPCION QUE BAJAR EL VOLUMEN DEL TV A CERO O UTILIZAR LA TECLA MUTE DEL TV.
3 CONECTAMOS EL B RAY PLAYER A TRAVES DE UN CABLE DIGITAL OPTICO DE BUENA CALIDAD DESDE LA SALIDA DIGITAL OPTICA DEL PLAYER A LA ENTRADA DEL MUTEKI QUE DICE DIGITAL OPTICA BD IN ( ESTO SE HACE ASI PORQUE NO PODEMOS UTILIZAR LA SALIDA HDMI OUT DEL MUTEKI PUES YA LA UTILIZAMOS PARA LA PLAY 3, ENTONCES PARA LA SEÑAL DE VIDEO CONECTAMOS UN CABLE HDMI DESDE LA SALIDA DEL B RAY PLAYER DIRECTAMENTE A LA ENTRADA HDMI DEL TV LED/LCD, SI TAMBIEN HAY AUDIO POR EL TV LED Y NO LO DESEAMOS ASI TAMBIEN BAJAMOS EL VOLUMEN DEL TV A CERO O UTILIZAMOS EL MUTE.
BUENO, POR AHORA ESTO ES TODO, MIREN BIEN LA FOTO ADJUNTA, DEJEN COMENTARIOS, SUGERENCIAS, ETC, COMENTEN LAS EXPERIENCIAS QUE TENGAN CON LOS SONY MUTEKI , COLABOREN ENTRE USTEDES, ETC. QUEDA AUN UN POST PENDIENTE QUE LES DEBO Y HARE A LA BREVEDAD Y ES EL POST ACERCA DE LA CONFIGURACION OPTIMA DEL MUTEKI, LO PONDRE A LA BRAVEDAD, PROMOCIONEN EL FORO ENTRE LOS AMIGOS ASI LO HACEMOS CRECER MAS DIA A DIA, SI SABEN DE COMO HACER PARA COLOCAR UN CHAT PARA PLATICAR EN EL FORO DIGANME COMO HACERLO, SALUDOS A TODOS!